

Laboratorio de Fotogrametría Arquitectónica
Escuela de Arquitectura. Universidad de Valladolid
Te damos la bienvenida al Laboratorio de Fotogrametría Arquitectónica de la Universidad de Valladolid, en la Escuela de Arquitectura.
Este es un centro de investigación y formación especializado en la documentación y análisis del patrimonio arquitectónico mediante técnicas avanzadas de fotogrametría y escáner tridimensional y modelado digital.
Además de su vertiente científica y docente, el laboratorio promueve activamente la difusión y valorización del patrimonio a través de exposiciones, experiencias inmersivas con realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), maquetas impresas en 3D, y otras estrategias de divulgación orientadas a públicos diversos. La experimentación tecnológica, la transferencia de conocimiento y la colaboración interdisciplinar constituyen los pilares de su actividad.
- San Martín de Tours en Ciudad, Provincia (18/12/2024)
- Bodegas de Moradillo (08/07/2025)
- Santa María la Mayor (Ávila) (08/07/2025)
- San Onofre (08/07/2025)
- Museo de arte africano MUVA (08/07/2025)
- Catedral vieja Plasencia (08/07/2025)
- Artesonado Fuentes de Nava (08/07/2025)
- Calzada de Béjar (08/07/2025)
- Arca Real (07/05/2019)
- Catedral de Cádiz (07/01/2019)
- Adán arrepentido (04/01/2018)
- Capiteles Museo Arqueológico (04/01/2018)
- Castillo Villagarcia (08/07/2025)
- Fachada Colegio San Gregorio (02/09/2016)
- Iglesia del Santo Sepulcro (01/01/2016)
- Monasterio Sta. Mª de Palazuelos (10/05/2015)
- Jesús Nazareno (04/01/2015)
- Torresandino (01/01/2015)
- Castillo Berlanga de Duero (08/07/2025)
- Sepulcro de la Infanta Leonor (08/07/2025)
- Oteiza (11/01/2013)
- Tiermes (08/07/2025)
- Teatro de Clunia (08/07/2025)
- Torre Iglesia Valdespina (08/07/2025)
- Palacio de La Magdalena (08/07/2025)
- Santa María la Mayor (Aranda) (08/07/2025)
investigación
El lfa se dedica a la documentación y análisis del patrimonio arquitectónico. Utiliza técnicas avanzadas de fotogrametría y escaneo láser 3D para capturar detalles precisos de estructuras históricas. Su investigación incluye levantamientos 2D y modelado 3D para la conservación y restauración de edificios. Además, el laboratorio colabora en proyectos de divulgación y educación sobre el patrimonio cultural. Estos son algunos de sus proyectos de investigación y publicaciones más destacados:
Documentación rápida y precisa del patrimonio arquitectónico mediante fotografías panorámicas esféricas de bajo costo tomadas con cámaras 360º
Revolucionando la fotogrametría: uso de espejos en fotogrametría de imagen única
Diseño de un prototipo para fotogrametría a partir de una sola imagen, basado en reflexión especular
Ocho torres: Análisis sobre la evolución de campanarios del siglo XVI en la provincia de Burgos
noticias
Las murallas de Carcassonne
Santa María la Mayor (Aranda)
